Nuestro blog

10 tendencias en diseño y decoración del hogar que marcarán el 2025

Escrito por Catalina Gaviria | Mar 13, 2025 1:58:10 PM

El hogar sigue siendo el lugar donde reflejamos nuestra personalidad, gustos y necesidades. A medida que la sociedad evoluciona, también lo hacen las tendencias en diseño y decoración del hogar, brindando nuevas maneras de convertir nuestros espacios en ambientes confortables y llenos de estilo. En este 2025, te presentamos diez tendencias que no pasarán desapercibidas y que marcarán la pauta en la creación de interiores modernos y funcionales.

Lee también: Qué debes tener en cuenta al elegir el barrio en el que vas a comprar tu casa en Bogotá.

 

1. Paletas de colores naturales y tonos terrosos

Los colores inspirados en la naturaleza seguirán siendo protagonistas. Tonos como verde oliva, terracota, beige y marrón aportan una sensación de calma y conexión con el entorno natural. Combinarlos con acentos en blanco o negro puede equilibrar el espacio y darle un toque contemporáneo. Estos colores también se reflejarán en papeles tapiz con motivos botánicos y acabados de pintura texturizados que aporten dinamismo.

2. Diseño sostenible y materiales ecológicos

La conciencia ambiental continúa influyendo en el diseño del hogar. Los materiales reciclados, sostenibles y de bajo impacto ambiental, como la madera certificada, el bambú y las pinturas eco-friendly, se convertirán en opciones preferidas. Además, los muebles de segunda mano y el upcycling ganarán popularidad. Las soluciones energéticas sostenibles, como paneles solares y sistemas de reciclaje de agua, también formarán parte de los hogares eco-conscientes.

 

3. Tecnología integrada y hogares inteligentes

La domótica sigue ganando terreno, permitiendo controlar la iluminación, la climatización y los sistemas de seguridad desde dispositivos móviles. En 2025 veremos una mayor integración de tecnología en muebles y electrodomésticos, con diseños elegantes que no comprometen la estética del espacio. Electrodomésticos con inteligencia artificial, espejos inteligentes y sistemas de audio integrados en paredes son solo algunas de las innovaciones que marcarán el año.

 

4. Minimalismo cálido

Atrás queda el minimalismo frío y despojado. Este año, la tendencia apuesta por una estética limpia pero acogedora, con textiles suaves, muebles curvos y detalles en madera clara. La idea es mantener la simplicidad sin perder la sensación de hogar. Alfombras mullidas, cojines de tonos neutros y mantas de lana gruesa serán elementos clave para lograr este estilo.

 

5. Espacios multifuncionales

La necesidad de aprovechar al máximo cada rincón del hogar sigue vigente. Los espacios que combinan funciones, como oficinas integradas en la sala o zonas de ejercicio en el dormitorio, serán clave. La versatilidad en el mobiliario, con piezas plegables o modulares, se convertirá en un recurso valioso. Además, los separadores de ambientes y soluciones de almacenamiento inteligente permitirán delimitar funciones sin sacrificar amplitud.

Te recomendamos: Financiamiento de vivienda en Colombia: recomendaciones y consejos útiles.

 

6. Regreso de las texturas naturales

Materiales como el ratán, el lino, el yute y la piedra natural serán protagonistas en la decoración del hogar. Estas texturas aportan una sensación de autenticidad y calidez, ideal para crear ambientes relajantes y con personalidad. Combinarlas con metales como el latón o el cobre aportará un contraste sofisticado y moderno.

7. Iluminación escultural

Las luminarias dejarán de ser solo elementos funcionales para convertirse en piezas de arte dentro del hogar. Diseños esculturales, con formas orgánicas o geométricas, aportarán un toque sofisticado y moderno a cualquier espacio. La iluminación LED con opciones de regulación del tono y la intensidad permitirá crear atmósferas adaptadas a cada momento del día.

 

8. Colores vibrantes como acentos

Si bien los tonos naturales dominarán la escena, los acentos de color vibrante tendrán su lugar. Colores como azul cobalto, naranja quemado o amarillo mostaza se incorporarán a través de cojines, alfombras o piezas decorativas, dando vida y energía a los ambientes. Estos acentos también se reflejarán en obras de arte y piezas de mobiliario icónicas.

 

9. Tendencia biofílica: naturaleza en casa

La conexión con la naturaleza se refuerza con la incorporación de plantas de interior, jardines verticales y elementos que evocan el mundo natural. Las especies de bajo mantenimiento, como las suculentas o la monstera, seguirán siendo populares. Además, se incorporarán elementos como fuentes de agua y materiales que imitan texturas naturales para potenciar la sensación de serenidad.

Podría interesarte: 10 razones por las que sí vale la pena comprar vivienda.

 

10. Artesanía y piezas únicas

El valor de lo hecho a mano y lo único gana protagonismo. Incorporar piezas artesanales, desde cerámica hasta textiles bordados, permite crear espacios con carácter y autenticidad. Además, apoya a los artesanos locales y fomenta un consumo más consciente. Las colaboraciones con artistas locales también serán una tendencia que sumará exclusividad y significado a la decoración.

 

El 2025 trae consigo una mezcla de sostenibilidad, tecnología y autenticidad en el diseño y decoración del hogar. Adoptar estas tendencias no solo transformará tus espacios, sino que también contribuirá a crear ambientes más cálidos, funcionales y en armonía con el planeta. En Sistemas Integrales Inmobiliarios estamos comprometidos en ayudarte a encontrar el hogar perfecto donde puedas implementar estas ideas y hacer de tu casa el lugar que siempre has soñado.